martes, 31 de mayo de 2016

CARTA NAÚTICA ESPAÑOLA DE LA ISLA DE SANTA CATARINA,1777. DEL CANTO/ DEL FIERRO/ LÓPEZ




 
 
 
 

Título:

"Plano de la Isla y Puerto de SANTA  CATALINA : situado en la America Meridional Hallase su Puerto en la Punta del Norte en 27 grados 26 minutos de Latitud Austral y en 327 grados 36 minutos de Longitud contada desde el Pico de Tenerife / Sacado por el extracto que hizo estampar el año pasado de 1776 D. Cristobal del Canto habiendo tenido este el que formó el año de 1757 D. Estevan Alvárez del Fierro, en punto maior Por D. Tomás López, Madrid de 1777." (sic)

Autores:

Cristobal del Canto
Esteban Alvarez del Fierro
Tomás López de Vargas Machuca

Medidas:

524 x 670 milímetros
Año de publicación:
 
1777

Descripción:

Grabado a tinta que comprende la isla de Santa  Catarina y parte de la costa suroriental de Brasil. Presenta además, una perspectiva de la costa de las islas de Santa  Catarina y Alboredo. Escala gráfica en leguas marítimas. Escala [ca. 1:310000].Coordenadas referidas al meridiano de Tenerife. Orientada con torre en rosa de 8 vientos. Indica fondeaderos y sondas batimétricas. Clave hidrográfica para determinar la calidad del fondo. Relieve representado por normales. Figuran masas arbóreas. Nota explicativa sobre las mareas y los vientos de la isla, así como indicación de los principales lugares en clave alfabética.
  
Comentario

Poseemos ejemplares similares, pero a color, en la Biblioteca Nacional de España (Madrid) y en la Real Academia de la Historia de España (Madrid).
En la Biblioteca del Congreso de los EEUU, poseemos el original que sirvió de copia de este grabado, realizado por Canto y Fierro, realizado posteriormente por Tomás López.
Este grabado y el original del mismo, serán objeto por su interés, de una nueva entrada en este blog, luego de presentar aquí, la ficha técnica del mismo.

Bibliografía:

BACHILLER CABRIA, Juan Vicente (2008): "Cartografía manuscrita de Brasil en las colecciones españolas (1500-1822)". Universidad de Salamanca, p. 223

Colección:

Archivo Museo Naval de España (Madrid). AMN- 38-B-5

Nota.- Ilustrando la página, en la parte superior, foto oficial de la parte del mapa que corresponde a la isla de Santa Catarina, ofrecida gentilmente por el Archivo del Museo Naval de Madrid y debajo, varios detalles del mismo..


MAPA MANUSCRITO ESPAÑOL INACABADO DE LA SANTA CATARINA, SIGLO XVIII. ANÓNIMO




 
 

Título:

" Plano de la isla y puerto de Santa  Catarina en la costa sudoriental de Brasil".

Autor:

Anónimo

Medidas:

 412 x 324 milímetros

Año de publicación:
 
17--
Descripción:

Mapa manuscrito a lápiz que presenta parte de la isla de Santa Catarina y su litoral cercano. Escala indeterminada. Título propio redactado a partir del contenido del documento. Indica sondas batimétricas. Clave hidrográfica para determinar la calidad del fondo. Señala la toponimia de la costa. Notas y dibujos a lápiz que hacen suponer que estamos ante un documento inacabado. Indica los núcleos de población más importantes.

 Comentario

Por las características del mapa, como comentamos en su descripción, parece ser un documento inacabado o que sirvió para otro posterior, más completo.
Bibliografía:

BACHILLER CABRIA, Juan Vicente (2008): "Cartografía manuscrita de Brasil en las colecciones españolas (1500-1822)". Universidad de Salamanca, p. 222

Colección:

Archivo Museo Naval de España (Madrid). AMN- 38-B-1

Nota.- Ilustrando la página, en la parte superior, foto oficial , ofrecida gentilmente por el Archivo del Museo Naval de Madrid y debajo, dos detalles del documento manuscrito.



lunes, 30 de mayo de 2016

MANUSCRISTO CON LAS PLANTAS DE LOS FUERTES DE "PONTA DO ESTREITO E DA FORA DA PRAIA" DE LA ISLA DE SANTA CATARINA, 1764. SÁ Y FARIA/ VIEYRA



 
 
 
 
 Título:

"Plantas das fortalezas da Ponta do Estreito e da Praia de Fora ..." (sic)

Autores:

Cartógrafo: José Custódio de Sá y Faria (1710/1723 - 1792)

Dibujante: Manoel Vieyra Leâo

Medidas:

350 x 245  milímetros. 

Año :

1764

Descripción:

 Mapa manuscrito en papel canson,  con dibujo realizado con tinta nanquin de color y acuarela, que nos presenta la planta de los fuertes de "Ponta do Estreito e da Praia de Fora". Escala en palmos. Rosa de Vientos con Lis. Posee en su parte inferior posee una bella cartela barroca y en su interior podemos leer el título, los autores, el año que fue hecho, escala utilizada y una nota explicativa en clave alfabética nombrando los lugares principales de cada plano. Regular estado de conservación.

 Colección:

Biblioteca Arquivo Histórico do Exército (Rio de Janeiro). AHEX, código número 1742 y  número-clave de localización 08.02.1742

Nota.- Ilustrando el comentario, en fotografía oficial de la citada institución archivística, arriba el manuscrito cartográfico al completo y a continuación  detalles del mismo.


PLANTAS DE LAS FORTALEZAS DE NOSSA SENHORA DA CONCEIÇAO, SAN FRANCISCO, DA PRAIA Y DE SANTA ANA, 1767. DE BLASCO



 
 
 
 

 Títulos:

"Planta do Forte de Nossa  Senhora  da Conceição em uma pequena Ilha situada na Barra do Sul da Ilha de Santa Catharina; Planta do forte de São Francisco....; Projecto do Coronel Joze Custodio para o forte da Praia da Villa do Desterro ;y "Planta do Forte de Santa Anna...." (sic)

Autor:

Miguel de Blasco

Medidas:

500 x 445 milimetros.

 Año :

1767

Descripción:

 Mapa manuscrito en papel canson, con dibujo a color realizado con tinta nanquin colorida y acuarela, presenta cuatro plantas de fortalezas. De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, tenemos: Mapa de parte de la actual isla de Aracatuba en la que se encuentra la fortaleza de Nossa Senhora da Conceiçao, con la planta de la misma, nota explicativa en clave alfabética para indicar los lugares principales, escala en brazas y fecha indicando el Norte. A continuación, la planta del fuerte de San Francisco con indicación de sus partes principales y escala en palmos; luego el plano del fuerte de "A Praia", según proyecto de Joze Custodio, también con indicación de los lugares más importantes, incluyendo un perfil y una vista de la fachada de la puerta; y por último, la planta del fuerte de Santa Ana, mostrando los puntos principales y en  su margen inferior-derecho, el nombre del autor del manuscrito y el año de su realización. Posee
regular estado de conservación y sello del "Archivo Militar do Imperio do Brasil".

Colección:
 
 Arquivo Histórico do Exército (Rio de Janeiro). AHEX, código número  1728 y  número-clave de localización 08.02.1728

Nota.- Ilustrando el comentario, en fotografía oficial de la citada institución archivística, arriba el manuscrito cartográfico al completo y a continuación, detalles de cada planta de las fortalezas dibujadas.