jueves, 15 de septiembre de 2016

MAPA DE AMÉRICA DEL SUR , 1775/1799. JUAN DE LA CRUZ CANO /FADEN. VILLA DE NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO U DEL DESTIERRO?




 
 
 
 

Título:

" Mapa Geográfico de America Meridional / Dispuesto y Gravado por D. Juan de la Cruz Cano y Olmedilla, Geogfo. Pensdo. de S.M. Individuo de la Real Academia de Sn. Fernando y dela Sociedad Bascongada de los Amigos del Pais, teniendo presentes Varios Mapas y noticias originales con arreglo a Observaciones astronómicas Año de 1775 [sic]

Autores
Cartógrafo: Juan de la Cruz Cano y Olmedilla ( 1734 - 1790)
Editor:  William Faden (1750-1836)
Año:
1775/1799
Primera edición: 1775. Por Juan de la Cruz.
Segunda edición: 1779. Por Guillermo Faden, Geógrafo del Rey y del Príncipe de Gales, Londres, 1 de Enero de 1799


Medidas:
Montado en tela, 186 x 131 centímetros
Descripción:
Escalas gráficas de 12,9 cm de longitud, expresadas en 100 leguas comunes de 20 al grado, 100 leguas de España de 17 1/² al grado, 100 leguas legales de Castilla de 26 1/² al grado y 100 horas de camino. Coordenadas referidas al meridiano de Tenerife (E 275°20'--E 364°50'/N 13°0'--S 56° 20') y a los meridianos de Madrid, Londres, Hierro y París. Red geográfica de 5° en 5°. Relieve de perfil. Clave toponímica por la que se señalan los principales accidentes geográficos y fortalezas más destacadas; clave cromática para las colonias españolas, portuguesas, holandesas, francesas e inglesas en América y tabla de signos convencionales que indican los núcleos de población, caminos, minas, etc. Leyenda explicativa con información sobre el modelo seguido para levantar el mapa. Líneas fronterizas coloreadas en varios colores. En nota: "Este Mapa de los Dominios Españoles y Portugueses en America Meridional, es una copia literal de un mapa español mui raro, dispuesto y gravado en Madrid, Año 1775..."

Comentario

Los detalles técnicos fueron tomados de la base de datos del Archivo del Centro Geográfico del Ejército y pueden ser consultados de forma digital.
Como el mismo grabado indica, es una copia del gran mapa original de Juan de la Cruz, que como comentamos en la anterior entrada de este blog, no pudo comercializar el suyo, pues se le fue prohibido. Largas y arduas negociaciones realizadas por los ingleses, dieron con una de las copias de los escasos originales que estaban a la circulación y Faden, realiza la copia, unificando el conjunto de hojas, en una gran hoja.
Con esta publicación inglesa, le llega el reconocimiento y el prestigio al autor, pero por desgracia éste ya había fallecido en la miseria y olvidado por todos.
Como comentamos al presentar el original, aquí conserva la denominación de los dos nombres para la Villa de Nuestra Señora del Destierro o Nuestra Señora del Socorro.

Colección:

Archivo del Centro Geográfico del Ejército, de Madrid. ARCGE AR Ar.J-1-2-67 

Nota.- Ilustra este comentario, fotografía oficial de la institución señalada del mapa entero y detalles del mismo..





No hay comentarios:

Publicar un comentario