Dos mundos con una extraordinaria visión estética serán analizados: el arte rupestre y la cartografía histórica colonial de la isla de Santa Catarina. Grabados e imágenes más que artísticas, nos adentrarán en un pasado que nos ayudará a conocer mejor nuestras más profundas raíces, hasta el inicio de una nueva historia para esta isla, que llegará con la independencia de Brasil.
viernes, 2 de septiembre de 2016
HALLAZGO DE LOS TRES CAÑONES DEL FUERTE DE SAO FRANCISCO XAVIER (BEIRAMAR, FLORIANÓPOLIS)
En diversos medios de divulgación sobre las fortalezas portuguesas de la isla de Santa Catarina, aparecía la escueta noticia de la tres cañones de hierro, encontrados al hacer labores de remodelación y drenaje en la conocida Plaza Estevez Junior, en la que nos decían que el día 2 de Setiembre de 1998, fueron encontrados de forma fortuíta, dos cañones y que al año siguiente se había encontrado otro más en el mismo sitio. Se planteaban y con buena lógica que debían de pertenecer la antigua fortaleza de Sao Francisco Xavier, ubicada en esa zona..
Interesado en conocer más detalles y poder localizar alguna fotografía de ese hallazgo, me fuí a consultar las colecciones de prensa antigua en la Biblioteca Pública del Gobierno de Santa Catarina, en el centro de Florianópolis, en donde habitualmente realizo consultas en su interesante acervo bibliográfico y gracias, como siempre, al buen saber del funcionario, Sr. Machado, pude consultar varias noticias sobre este hallazgo aparecidas en la prensa de la época. Desde aqui, quiero agradecer su ayuda desinteresada en esta investigación como en otras que estoy llevando en la citada Biblioteca.
Así, tenemos que el diario "O Estado" del 3 de Setiembre de 1998, página 7 (un día después de producirse el citado hallazgo), publica una fotografía de los cañones y nos indica, como sabíamos que fueron encontrados casualmente al hacer el drenaje para las aguas pluviales y qaue las labores fueron realizadas por la empresa STC Engenheria. Al día siguiente en el mismo diario (O Estado, 4 de Setiembre de 1998), es noticia de portada y en su página 9. Publica dos nuevas fotografías y amplia la información: Dice que fueron edncontrados entre abundante lama y algunos restos de canalizaciones, tottalmente cubiertos de tierra. Supervisa la operación de rescate la profesora Eliane Veiga, de "Coordenaduría de Patrimonio Histórico da Fundaçao Flankin Cascaes. La citada historiadora, aprovecha la ocasión para hablar de otros restos ocultos en otros puntos de la ciudad, como " debajo de las escaleras del teatro do Ubro.."
"El Diario Catarinense" tambien publica una fotografía y nos da la noticia, el día 4 de Setiembre de 1998, página 22. La autora, Debora Muita Braga, comenta la opinión del profesor Carlos Humberto Correa del Instituto Histórico e Geográfico de Santa catarina, que entre otras cosas, habla que la fotificación fué demolida en 1841.
Al año siguiente, en concreto, el día 27 de Julio de 1999, el diario "O Estado", publicada en su página 9, una breve noticia en la que nos comenta el hallazgo de otro cañón, localizado de en la misma zona y similar a los encontrados el año anterior. Los primeros ya están expuesto en el parque, pero no se nos habla del destino de este último.
Nota.- En las fotografías que acompañan el texto, reproduciones de las noticias e imágenes publicadas en la citada prensa antigua, asi como detalles de las mismas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario