El comenzar a analizar e investigar los sitios arqueológicos que poseen grabados rupestre en diferentes áreas de la isla de Santa Catarina, asi como las islas adyacentes ( como la de Campeche), es bastante problemático, pues aunque existe diversa bibliografía sobre este tema, en la mayoría de los casos, nos encontramos con repetición de planteamientos sobre numerosas piedras que poseen motivos grabados, sin llegar a unas conclusiones cronológicas que evidentemente existen, teniendo en cuenta las diferentes técnicas utilizadas para grabar, asi como algunas superposiciones que en una cronología relativa nos ayudan a datan este arte rupestre. Si a esto añadimos la casi desconocida vinculación de los grabados a los pueblos que han dejado estas manifestaciones artíticas, o mejor dicho, culturales, pues no sólo es arte el que apreciamos, sino una forma de expresión o lenguaje, que hasta ahora escapa a nuestra comprensión, como ocurre en otras zonas del mundo.
Hay que añadir que además de los problemas mdencionados, tenemos que los trabajos sobre el arte rupestre en nuestra zona, en ocasiones no llevaron a ser publicados y algunos lo fueron, pero en revistas muy especializadas y de escasa difusión, aún para los estudiosos del tema.
Es necesario proceder a una catalogación completa de todas las estaciones de arte rupestre, anotando todos los datos que van a componer su ficha técnica: localización, medidas, descripción, estado de conservación,..
Posteriormente tiene que realizarse un estudio que comprendan análisis arqueológicos, como geológicos o antropológicos, para poder adentrarnos por un lado a la investigación de los mismos en su aspecto cronológico y cultural y por el otro, para realizar un estudio del estado de conservación que presentan, para poner las medidas para que no se deterioren más los mismos y se corra el peligro de su desapariención parcial o total.
A continuación añado una lista bibliográfica sobre el tema:
AGUIAR, Rodrigo
Simas
1977. "Levantamento de Arte Rupestre na Ilha de Santa Catarina e Ilhas
Adjacentes". Florianópolis:
UFSC (trabalho de conclusão do curso de História
2001. "Arte Indígena e Pré-histórica no Litoral de Santa Catarina". Florianópolis
2002."
Manual
de Arqueologia Rupestre. Uma introdução ao estudo da arte
rupestre na Ilha de Santa Catarina e ilhas adjacentes". Florianópolis: IOESC
2003.
"El arte rupestre como legado prehistórico en la isla de Santa Catarina,
Brasil". Revista Zephyrus, Arqueología, Universidad de Salamanca, 275-285
2004. "A Arte dos pescadores pré-historicos no litoral catarinense. Ensaios
interpretativos sobre a arte rupestre na ilha de Santa Catarina e ilhas
adjacentes". Revista Multitemática das Facultades Energia, 3,
Florianópolis, pp. 91-100.
2012. " Catalogo da arte rupestre da ilha de Santa Catarina". Florianópolis
-----. " Proposiçoês para unha interpretaçao da arte rupestre na ilha de
Santa Catarina e adjacências, Brasil."
COMERLATO, Fabiana
2005 "As representações
rupestres do estado de Santa Catarina, Brasil". Revista OHUN, Revista eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Artes Visuais da
Escola de Belas Artes da UFBA, Ano 2, nº 2, outubro
DE MASI, Marco
Aurélio
2002.
"A Arte Pré-histórica da Ilha do
Campeche". In: Revista do IPHAN. Florianópolis,
pp. 47-56.
LUCAS, Keler
1994.
"Arte Rupestre no Município de Florianópolis". Florianópolis
1995:
" El Arte Rupestre em el Litoral Del
Estado de Santa Catarina, Brasil". In:
Strecker,
Mathias (ed.) Boletín
de la Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB). n. 9. La Paz, pp. 45-55.
1996." Arte Rupestre em Santa
Catarina". Florianópolis
.
2000. "Arte rupestre na Ilha do Campeche" [CD-ROM]. Florianópolis
ROHR, João Alfredo
1969. "Petroglifos da Ilha de Santa Catarina e Ilhas Adjacentes".
Pesquisas, Série
Antropologia, n. 19. São Leopoldo:
Instituto Anchietano de Pesquisas. 30 pp.
1973. "Sinalações Rupestres em Santa Catarina". IV Simpósio Internacional
Americano
de Arte Rupestre. XXV Reunião Anual da Sociedade Brasileira para o
Progresso da Ciência. Rio de Janeiro.
ROMÃO, Leonardo
Fabrício
1999. "Marcas do passado: as imagens rupestres nas ilhas de Santa Catarina". Florianópolis: UDESC,
(trabalho de conclusão de curso de bacharelado em Artes Plásticas).
SOARES, Fabiana
Ferret
2002 ". "Expressões Gráficas na Ilha do Campeche, Município de
Florianópolis –
SC". In: Histórica, Porto Alegre, n. 6, 2002. Pp. 61-72.
2003. " Expressões Gráficas na Ilha do Campeche – SC". Porto Alegre, PPGH -
PUCRS,
(dissertação de mestrado).
Nota.- En la imagen, detalle de una roca con grabados rupestre en la isla de Campeche. Se puede observar, el mal estado de conservación que presenta la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario