lunes, 10 de octubre de 2016

SOBRE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO HISTÓRICO EN EL JORNAL DE SANTA CATARINA DE 1972


 
 
 
 
 
 





 
 
 
 
 
En el Jornal de Santa Catarina, del 12-13 de Marzo de 1972, en su página 2, bajo el título "Padre denuncia crimes contra sambaquis de Santa Catarina", trata de una conferencia dado por el Padre Rorh en Laguna, sobre este tema.
El día 11 de Abril, en su página 8, el Padre Rorh, confirma los destrozos que están sufriendo los sambaquis en todo el Estado.
El 14 de Nayo, en un pequeño artículo que lleva por título "Sambaqui e tratado con carinho em Joinville" con una fotografía y un pequeño texto se nos habla de este asunto.
El 27 de Mayo, en su portada y en la página 8, con el título "A luta da prehistoria contra a extinçao", en una extensa entrevista al Padre Rorh, se nos habla de sus y dcel museo del Colegio Catarinense y su contenido.
El 28 de Mayo, con dos fotos y el título "Ainda os sambaquis", se nos habla de destrucción de un sambaqui en Joinville, estando supervisando el tema el P. Rorh
El Jornal del 4-5 de Junio, con el título "Pré-história en Laguna", se nos presenta una foto de la llamada "A Pedra do Frade" y se plantea si es un monumento prehistórico,..
El día 18 de Julio, en un amplio reportaje con los títulos "Igresa da conceiçao da Lagoa, con seus tesouros, problemas, esperanças e glorias y "Os tesouros da igresa da Conceiçao", se habla de la restaruación del edifico religioso y otros temas con la vigilante de la iglesia. Numerosas fotografías acompañan el texto.
El 27 de Julio en portada y en su página 9, bajo el titulo en portada de "Na pedra do Poço Grande a possivel explicaçao de segredos milerares" y en la citada página, con el título "Séculos na pedra de Poço Grande", se nos habla en extensión del hallazgos de la famosa "Piedra con incripción de Gaspar", de la que ya hablamos en otra entrada de este blog..Acompañan fotos.
El día siguiente, 28 de Julio, en portada y en su página 16, con los títulos de "Pedra de Poço Grande pode ser documento dos fenicios", "Promissória fenicia", y "Os homens do comércio, pela mar", se continúa hablando de la citada pieza arqueológica y sus estudios. Varias fotos son publicados con el texto.
El día 1 de Agosto en la página 3, se nos informa que en el anterior yacimiento también fueron encontrados huesos y que fueron enviados al Padre Rorh, al lado de una fotografía de los mismos, con el título "Ossos tamben em Poço Grande".
Para finalizar con este tema espectacular que causó tanto revuelo en toda la sociedad, el día 12 de Agosto, ya en la portada y en su página 9, podemos leer "Poço Grande. Uma mensagem desesperada de 2.800 anos" y " De Rio, a soluçao: uma mensagem". De nuevo sobre el tema, se nos habla que el profesor de Teología de Petrópolis (Rio), D. Simau Voigt, ha descrifrado la inceipción,...
Podemos señalar que el 15 de Setiembre se publicada un pequeño artículo con el título "Museu das Armas pode ir para Forte Santana" y , el 22-23 de Octubre se publicada a toda la página 2 del suplemento del domingo, un curioso y bien ilustrado artículo que lleva por título "Um ministro suiço na velha desterro", cuyo autor es J. Ferreira da Silva, relativo a la estancia del barón J. Jacob von Tschudi en nuestra ciudad. Interesantes imágenes de fotos y dibujos publicadas, ilustran el tema.
Por último, el día 22 de Diciembre, en su página 20, con el título “Este forte nao pode ser visto”, se nos habla del estado de conservación de la fortaleza de Santa Cruz, los tres cañones que aún posee y pose un amplio reportaje fotográfico del tema.
Nota.- Ilustro esta entrada con varias fotos de las noticias comentadas en este breve comentario.






No hay comentarios:

Publicar un comentario