martes, 11 de octubre de 2016

SOBRE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO HISTÓRICO EN EL JORNAL DE SANTA CATARINA DE 1973




 
 
 
 
 
 
 
 

El día 26 de Febrero tenemos en portada la noticias "Fortes da ilha vao ser recuperados para o turismo" y en la página 20, "Prefeitura vai defender os nossos fortes. Até que enfim", nos señala los planes que posee ese organismo público para las fortalezas de la isla, acompañando el reportaje con varias fotos.

El 15 de Mayo en la página 20, podemos leer un extenso texto con buen reportaje fotográfico con un título polémico "Estao querendo vender as igrejas da ilha. Algem pode impedir", que nos habla de la problemática que se está dando en la isla sobre este tema.

El 25 de Mayo, también en la página 20, otro titular nos llama la atención "Glauco alerta as autoridades para que legislem sobre áreas turísticas. Com a máxima urgencia", con buen reportaje fotográfico nos presentan las propuestas del entonces Secretaria de Agricultura, Glauco Olinger, sobre los problemas de defensa y protección del Parque Forestgal do Rio Vermelho".

El 30 del mismo mes, en la misma página, tenemos un comentario titulado " Destruiçao do Patrimonio historico: alunos de IEE entram na briga", que corresponde a los planteamentos que los citados alumnos realizan al famoso profesor Franklin Cascais, sobre el patrimonio histórico, luego de una visita a la fortaleza de Santa Cruz y el deseo que poseen para ayudar en su conservación y recuperación,...

El 3-4 de Junio, también en la misma página 20, poseemos un extenso artículo sobre el patrimonio histórico y su problemática. Bajo el título "Recuperaçao do nosso Patrimonio Histórico: começamos com 600 mil e um serviço especial". En esta se responden a preguntas realizadas por Elaine Borges con del arquitecto Otavio Fuanco Fortes, responsable del área y sus respuestas, sobre este tema patrimonial. 

El día 11 de Setiembre, sin texto explicativo, se reproduce una fotografía de un cañón abandona de la isla,..

Por último, el 19 de Diciembre, en su página 4, podemos leer un breve comentario sobre la entrada en el Museu de Joinville, de la famosa colección arqueológica de Guillerme Tiburtius, bajo el título "Museu sai ganhando com sambaqui doado".
 
Nota.- Ilustran este comentario, diversas fotografías relativas a las noticias periodísticas señaladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario