lunes, 3 de octubre de 2016

FOTOGRAFIAS DE ARQUEOLOGIA EN EL ARCHIVO DEL COLEGIO CATARINENSE (I)


 
 
Gracias a la gentileza de la responsable del Archivo del Colegio Catarinense, Patricia Grumiche Silva, pude estar varios días examinando el material existente en el mismo, perteneciente en su mayor número al Padre Rorh, consistente en fotografías y negativos de algunas de ellas, unos poco dibujos y anotaciones varias.
Ya está clasificado en un gran grupo con varios apartados y un grupo sobre los grabados rupestres.
Voy a presentarlos aquí, también por ese orden. En esta primera entrada se analizan las fotos relativas a la arqueología catarinense en general y en la siguiente entrada, sobre el Arte Rupestre.
Sólo se realizará un consiso listado del material y se reproducirán las imágenes que pueden ser más especiales, dejando para otra ocasión analizar más profundo algunas de ellas.
Tengo que decir, antes de comenzar, que pensé que existía más material vinculado al Padre Rorh, relativo a sus diarios de excavaciones y/o prospecciones arqueológicas, dibujos, anotaciones, fotos de otros yacimientos arqueológicos,.... Sin lugar a dudas, tengo el convencimiento que tienen que existir más documentación, que por desgracia, no sé en donde se puede encointrar.
Mención por último que de las fotos vistas, existen en ocasiones varias copias de las mismas y que abarcan varios años. Por desgracia, la mayoría de ellas, no poseen anotaciones en el reverso, en que un texto nos ayude en la identificación y sobre todo del año en que fujeron tomadas.
Sin más paso a enumerar el resumido inventario, mencionando que si bien la mayoría corresponde a la isla de Santa Catarina, existen algunas de otros lugares de Estado:

- Costa da Lagoa, ilha de Santa Catarina, 1960.
- Ingleses, costao direito, pedra de amolar
- Ressacada, sambaqui, 15/I/59. Localización, fotos y dibujo
- Tapera. Fotos y dibujos de 1966 a 1966
- Fortaleza de Santa Cruz. Fotos y negativos de 1977
- Fortaleza de Nossa Senhora da Conceiçao. Fotos y negativos de 1977
- Fortaleza de Joao Jose de Ponta Grossa. Fotos de 1977
- Base Aérea de Florianópolis ("Caiacanga-Mirim"). Numerosas fotos clasificadas
- Armaçao do Sul. Enterramientos. Fotos y negativos de 1969 y 1974
- Jaguaruna. Sambaqui. Fotos 3/05/73 y Março de 1977
- Araguari. Sambaqui. Litoral. Fotos.
- Laguna e Imbituba. Sambaquis.
- Ilha de Rosas (Paraná). Fotos de 1966
- Laranjeiras.
- Sao Francisco do Sul
- Rio Tavares.
- Ilha de Campeche. Fotos
- Urubici, Campo Belo, Imbuia. Galería Subterránea
- Pantano do Sul. Fotos de 1959 y 1975
- Barra da Lagoa. Fotos de una oficina lítica, del 25/I/1959.
- Ponta das Almas, Costa da Lagoa.
- Praia Grande de Rio Vermenho. Sambaqui. Fotos del 16/11/1974, 1959 y 1960
- Fondos del museo
- Imarui
- Wagner. Urubici
- Pedra de Gaspar. Inscripción falsa. Fotos y dibujo
- Cabeçudas. Enterramientos. Fotos de 1971
- Uribici. Fotos inscripciones rupestres
- Isla de Coral. Fotos de inscripciones rupestres.

Nota.- En las fotografías que acompañan este texto, de arriba hacia abajo: Panel con grabados rupestres en la isla de Campeche; oficia lítica prehistórica en Barra da Lagoa (Isla de Santa Catarina); y por último, dibujo del P. Rorh sobre la famosa "Pedra de Graspar", que finalmente resulto ser una falsificación, a la que le dedicaremos una entrada nueva en este blog, pues causó un autentico revuelo en la prensa de la época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario