miércoles, 12 de octubre de 2016

SOBRE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO HISTÓRICO EN EL DIARIO CATARINENSE DE 1973


 
 
 
 
 
 
Consultado todo los números del Diario Catarinense publicados en 1973, sólo he podido localizar tres noticias que hacen referencia al patrimonio histórico-artístico de la isla de Santa Catarina, siendo la última de ellas, la que me ha sorprendido más, pues desconocía la existencia del edificio que menciona.

Pasamos a relatar los mencionados artículos:

El día 8 de Marzo, en el apartado "Rumo certo", podemos leer el siguiente titular "Tudo a respeito dos fortes da ilha e da casa de Victor Meirelles, tambem", donde trata, como es habitual en estas noticias divulgativas, de la defensa del patrimonio citado, utilizando una bella fotografía aérea de la fortaleza de Santana.

El 22 del mismo mes, en el mismo apartado que el anterior, bajo el título "A Historia da ilha, que hoje faz 247 anos", se nos habla en un extenso texto que llena toda la página y es acompañado por dos fotografías, de la historia de la ciudad y nos presentan alguna novedad estudios realizados sobrfe la misma.

Por último tenemos el pequeño artículo que con el título "Ele mora numa ruina transformada en cenario de peça vanguardista" e ilustrado con una interesante fotografía, me llamó la atención. La noticia nos habla de un hombre solitario que vive en una ruina pétrea, que identifica con un fortín, en las proximidades "do Cais Frederico Rolla ao cais da firma Hoepcke", comentándonos que el lugar es elegido por los fotógrafos para hacer reportajes, comentando que hasta uno de los mejores de ellos, llamado Dorrela, había realizado una sesión fotográfica en el lugar, con la actriz paraense, Denise Stoklos.

La fotografía reproduce una sólida construcción, por uno de sus lados externos, con dos pequeñas ventanas circulares, poseyendo cúpula rematada en una forma circular y que aparenta poder datarse hacia el siglo XVIII. No sabemos su primitiva función y si formaba parte de un complejo arquitectónico mayor, con otras estructuras pétreas. Por desgracia, aunque el autor anónimo de esta nota periodística, nos comenta que en la róxima reportaje va a publicar más fotos de la construcción, tanto por su parte externa como interna, no he encontrado la con tinuación a este artículo,...

Haciendo indagaciones para saber la ubicación que señala, me comentaron que estaría en un  espacio entre el edificio de la Aduana a la antigua fortaleza de Santa Bárbara,...

Tengo que preguntar a mi buen amigo y arquitecto Roberto Tonera, si puede precisar la localización y también, si ya conocía de este edificio y su historia,...

Nota.- Varias fotografías de las noticias citadas, ilustran este breve comentario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario