domingo, 29 de mayo de 2016

MAPA FRANCÉS DE LA ISLA DE SANTA CATARINA Y SUS FORTALEZAS, 1750. N. BELLIN/PREVOST



Título:

"Ile de Ste. Catherine située a la coste du Bresil,......"

Autor:
Jacques-Nicolas Bellin (1703-1772)
Medidas:

De la hoja, 250 x 340 milímetros. Grabado con grandes márgenes. 

 Lugar y año de publicación:

Paris, hacia 1750

Fuente:

Antoine François Prévost, llamado d'Exiles (1697-1763).

 "Histoire générale des voyages, ou nouvelle collection de toutes les relations de voyages par mer et par terre, qui ont été publiées jusqu’à présent dans les différentes langues de toutes les nations connues".  Tomo XX

Descripción:

Grabado que presenta cinco imágenes diferentes. De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: mapa de parte de la isla de Santa Catarina y litoral próximo, con indicación en clave numérica de los lugares principales, con escala y dirección acabada en Lis; perspectiva desde el mar, de la fortaleza de la Sta. Cruz, en la actual isla de Anhatomirim; planta de la batería de la villa con escala; mapa de la isla de Ratones y su fuerte, con escala; y plano del fuerte de "Ponta Grosa" y mapa del lugar en que se encuentra, con escala.
,
Comentario:

Estamos delante de un grabado que no guarda mucha exactitud con lo que representa, sobre todo al que corresponde a la perspectiva la fortaleza de Santa Cruz.
Al corresponder a una imagen publicada en una obra meramente divulgativa, se ha primado otros aspectos visuales y no la realidad.

Tanto el autor de este grabado, como el editor de la obra, merecerán otros comentarios en este blog, por otros grabados, concretamente, dos vistas generales que publico de la isla y por la importancia de la divulgación de su obra.

Colección:

"Colección privada Galería de Arte Arqueovigo".

Existen numerosos ejemplares de esta obra, que tuvo gran éxito en su época, en los diversos museos nacionales de Brasil, Portugal, Francia, España, ... que dependiendo del lugar y año de edición, van a presentar diferencias en muchos aspectos, hasta en las numeración de los volúmenes y las láminas grabadas que ilustran su texto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario